Entendamos que en la iniciativa con proyecto de Ley de Derechos y Justicia Laboral de los Trabajadores del Estado de Nayarit, la verdad sólo es UNA y por ello es importante señalar que:
◾La constitución política de nuestro país señala como jornada máxima para los trabajadores 8 horas en horario diurno y 7 en nocturno; en el artículo 17 del proyecto de ley se respeta esta jornada en esos términos.
◾Es falso que se reducirá arbitrariamente el salario de los trabajadores. Todo salario debe estar previsto en el presupuesto de egresos de cada año, y este no podrá ser disminuido en el año.
◾No hubo cambios frente a la Ley Laboral Burocrática vigente en la sanción por suspensión temporal de hasta diez días, la cual está sujeta a la gravedad de la conducta cometida por el trabajador sancionado.
◾Es completamente falso que se pretenda dejar fuera al sindicato de la participación en los procedimientos de ocupación de plazas vacantes. Ahora se pretende mantener el procedimiento flexible para la ocupación de las plazas vacantes, donde podrá haber hasta tres oportunidades para emitir convocatorias, en los siguientes términos:
◾ En la primera convocatoria pública será exclusiva para aspirantes que tenga contrato de confianza.
◾ Agotada la convocatoria anterior, en caso de no contar con suficientes trabajadores de confianza para ocupar los espacios vacantes, se podrá emitir una segunda convocatoria en la que cualquier trabajador eventual o de tiempo determinado podrán participar.
◾En caso de quedar espacios vacantes, se podrá emitir una tercera convocatoria abierta para que participe cualquier persona que reúna los requisitos, sin que lo anterior implique afectar los derechos de los trabajadores con méritos y antigüedad.
◾En el tema de las pensiones, es falso que se pretenda afectar de manera injusta a los trabajadores jubilados, toda vez que se amplió de 10 salarios mínimos a 20 Unidades de Medida Actualizada por día al mes el tope máximo que podrá tener una pensión, esto quiere decir que una pensión podrá llegar a tener un tope máximo de $53,400.00 pesos aproximadamente.
◾Se respetará el derecho los trabajadores a que en el órgano máximo del Instituto Laboral Burocrático estén representantes sindicales. Se propone crear un Consejo Técnico de Administración que estará comprendido por representantes de los Poderes y los sindicatos magisterial y burócrata en él.
◾ Como otros beneficios se encuentra el disfrutar los varones trabajadores de un permiso de paternidad de quince días laborables con goce de sueldo, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera, en el caso de la adopción de un infante, y no cinco como en la ley vigente.
◾Se propone un nuevo servicio civil de carrera para los trabajadores de confianza en las instituciones estatales y municipales, para garantizar la permanencia de los mejores perfiles profesionales y de experiencia en este tipo de empleo público.
◾Se prevé expresamente el reconocimiento de los derechos de seguridad social para los trabajadores de confianza y fortalecer la transparencia de los sueldos, compensaciones y demás ingresos de los trabajadores de confianza.
◾ Habrá libertad sindical para pertenecer al sindicato que así lo determine el trabajador.
◾Se garantiza las licencias para estudiar y preparación profesional de hasta seis meses con goce de sueldo.
◾La votación por los dirigentes sindicales se desarrolle de forma segura, directa, personal, libre y secreta.
◾Se mantiene la prohibición de las licencias sindicales.
◾Corresponde a los sindicatos cumplir con diversas obligaciones de transparencia.
Sin duda, tiene una serie de beneficios para los trabajadores del Estado y municipios en el Estado de Nayarit.