El Congreso del Estado de Nayarit, con una votación unánime, tipificó a la tarde de este 25 de noviembre, el delito de abuso sexual, reformando el Código Penal de esta entidad.
El delito de abuso sexual, antes no aparecía en el Código Penal del Estado, solamente se consideraba como un ‘atentado al pudor’, con la reforma del día de hoy, esta definición se elimina y se integra: abuso sexual.
De la misma manera, con esta modificación, será castigado hasta por 10 años.
Además, se estipulan las agravantes, como lo son: que la víctima sea menor a 14 años; que no tenga la capacidad de comprender el hecho; que el victimario sea un familiar o un conocido de la víctima; o bien cuando se utilice violencia o cuando sea el victimario un servidor público, docente, médico, religioso o: que el delito se cometa en el transporte público o, en transporte privado.
De la misma manera, a los agresores que se les encuentra culpables, serán destituidos o suspendidos de su cargo 2 o 5 años, dependiendo del caso.
En la enmienda también se establece que los tocamientos o manoseos corporales, el obligar a la víctima a observar un acto sexual, o exhibir su cuerpo sin su consentimiento, se entenderá como acto sexual.
Por otro lado, el Congreso del Estado de Nayarit, presidido por la diputada Alba Cristal, realizó modificaciones al mismo Código respecto al delito de feminicidio, el cual incrementó a 75 años de prisión.Igualmente, la tentativa de feminicidio fue reformado y también será castigada.