La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lanzó un boletín en el que se da información oficial sobre lo sucedido este domingo en Nayarita Se informó, que estas instituciones aseguraron 1185 paquetes de presunta coca-ln@,1800 litros de combustible y, aseguraron a tres presuntos trangresores de la ley, quienes viajaban en una embarcación.
Se informó, que estas instituciones aseguraron 1185 paquetes de presunta coca-ln@,1800 litros de combustible y, aseguraron a cinco presuntos trangresores de la ley, quienes viajaban en dos embarcaciones.
Primera embarcación, fue ubicada desde Manzanillo, Colima, en ella iban a bordo tres personas.
La Armada de México, la relacionó con una segunda embarcación a la cual se le siguió la pista hasta Camichin, Nayarit, donde dos personas descargaron la sustancia ilícita y la cargaron en una camioneta de redilas para transportarla a un municipio cercano.
Fue entonces, cuando el Ejército y la Guarda Nacional, desplegaron un puesto de mando con tres bases de operaciones, con lo cual pudieron asegurar la carga de los 1185 paquetes de presunta coca-ln@ con aproximadamente un kilo cada uno; también, aseguraron un arma larga; 72 cartuchos y; dos vehículos. Todo puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República.
Es importante mencionar que esta operación conjunta con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se llevó a cabo con base en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal; así como, el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en aguas nacionales para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.