Las ‘corcholatas’ de Morena suman 25 días recorriendo el país, en un vacío jurídico que les ha permitido tanto a ellos como a la oposición adelantarse a los tiempos electorales para posicionarse como el mejor cuadro de sus partidos rumbo a las elecciones de 2024.
En el ajedrez político nayarita, no se han tomado muchos riesgos, pues se sabe que, dependiendo del elegido o la elegida en Morena, serán las posibilidades que tengan los ‘suspirantes’ locales, en especial las candidaturas federales, quienes serán los diputados y senadores que acompañen al ejecutivo.
De acuerdo con Massive Caller en su última medición de Elección de Senadores México 2024, hay cinco nombres posicionados hasta hoy para encabezar la candidatura al Senado por Nayarit.
Aunque el gobernador Miguel Ángel Navarro logró cabildear para que la mayoría de alcaldes y alcaldesas apoyaran las aspiraciones de Adán, hubo una que se cuece aparte, y es quien encabeza esta encuesta, pues Geraldine Ponce decidió arriesgar y mover su ficha, situación predecible tomando en cuenta las diferencias que su gestión en Tepic ha tenido con el gobierno del Estado. Geraldine solicitó licencia a su cargo como edil para entrar de lleno al proyecto de Claudia, dejando como suplente a Leticia Araiza, mamá del jefe de Gabinete, Alejandro Galván (quien también aparece en la encuesta de Massive Caller), al menos hasta que Morena elija al ganador o ganadora de la encuesta.
Geraldine es la primera de la medición en hacer una jugada importante, pues sin ya no ostentar el cargo de alcaldesa, podrá recorrer libremente el estado durante un mes para llevar la palabra de Claudia y Morena, logrando ponerse un paso delante de sus competidores, formando una estructura territorial que le ayude ante una posible candidatura al Senado. Su apuesta es que los números de Claudia no se muevan y siga de puntera.
El caso de Alba Cristal, otra de las mujeres que aparecen en la encuesta, parece estar más complejo, y no tanto porque su nombre no suene, pues su posición como presidenta del Congreso le ha valido para ganar terreno, sino que por la buena relación que tiene con el gobernador, ha tenido que alinearse con Adán Augusto, quien hasta hoy no ha podido escalar de la tercera posición en las encuestas, pese a despilfarrar bastante recurso en publicidad, en especial espectaculares.
A Alba parece interesarle más suceder a Geraldine Ponce, se le ha visto trabajando en campo en compañía del gobernador por diversas colonias de la Capital, tanto Tepic como Compostela, de donde es originaria, podrían resultarle más atractivas.
Pavel Jarero, quien ocupa la segunda posición, no hay que perderle de vista, pues su cargo como superdelegado en Nayarit le basta y le sobra para competir por esa tan anhelada senaduría. Basta con ver sus redes sociales para percatarse de que su actividad ha aumentado, y con la ventaja de los programas sociales, Pavel sin duda podría estar haciendo fórmula con Geraldine o cualquier otra mujer morenista.
Alejandro Galván, una de las figuras polémicas pero importantes dentro del ayuntamiento de Tepic, desde su cargo como jefe de gabinete, le ha valido para entrar en esta lista, pues se sabe que es uno de los principales operadores del gobierno tepicense. En la ausencia de Geraldine, sin duda lo veremos ganando puntos en reconocimiento de campo.
Por último, tenemos a Zaira Iturbide, quien por su posición como líder de Morena, entra naturalmente en la encuesta. Sin embargo, es un poco tibia, o demasiado tibia diría yo, pues da la impresión de que solo tiene el membrete, no figura, no opera, no tiene realmente el control del partido. Está totalmente con las manos atadas, y aunque no dudo que le alcance para otro puesto, la candidatura al Senado se ve lejana para ella.
Bueno, como dice diariamente nuestro presidente de la República, ya estuvo bueno de tanta politiquería. Nos faltaron los de enfrente, pero esos los dejamos para otra columna.»