Bienes del Estado dejan de ser botín político de particulares

El Congreso del Estado de Nayarit, aprobó la Ley de Bienes con la finalidad de que se establezcan reglas sobre la forma de realizar los movimientos administrativos de adquisición, uso, destino, registro, control, vigilancia y aprovechamiento de los bienes que corresponden a las instituciones estatales y municipales.

La nueva Ley, tendría la finalidad de proteger el patrimonio del Estado para que se no sea objeto de botín político de particulares.

La iniciativa, fue presentada por la diputada presidenta Alba cristal y el legislador Luis Enrique Miramontes, así se consolidó una nueva Ley que garantiza que los bienes del Estado y sus municipios dejen de otorgarse a particulares o empresas privadas de manera discrecional.

“Desde hace 18 años a través de una Ley de Adquisiciones se había solicitado que estuviese presente la Ley de Bienes, entonces tenemos todavía mucho atraso normativo, esta Ley dará una regulación integral al patrimonio estatal, con esto la 33 Legislatura contribuye a fortalecer el marco jurídico local buscando el bienestar de las y los nayaritas y una justicia social”.

Por su parte, el diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez, acompartió que la nueva Ley “viene a transparentar con que bienes cuenta la administración estatal y municipal, la ciudadanía podrá conocer sobre los bienes inmuebles que conforman la hacienda pública, que nadie disponga para si o para terceros de los espacios públicos que son de todas y todos, como los que están destinados a áreas verdes y actividades deportivas”.

En el mismo sentido, la Ley estipula que la administración pública estatal no tendrá la facultad de desincorporar bienes de dominio público 6 meses antes de que se termine su período de gobierno.

Además, busca sancionar a notarios y a servidores públicos que intervengan en todos los procesos jurídicos irregulares, las sanciones irían hasta los 96 mil pesos.

diciembre-2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *