Derivado de una investigación realizada por la COFEPRIS, México descubrió que los vapeadores contienen una sustancia que se llama linalol, la cual se utiliza para matar moscas y cucarachas.
Los vapeadores o vapes, son dispositivos que se utilizan para fumar sin la necesidad de utilizar un cigarrillo común, funcionan al calentar y evaporar un líquido en su interior que contiene nicotina y otras toxinas en aerosol, lo que imita el consumo de cigarros.
El titular de la COFEPRIS, Alejandro Svarch Pérez, entregó los resultados de las investigaciones realizadas por este consejo al presidente de México en la conferencia mañanera, en la cual, aseguró que los vapeadores engañan a los consumidores al solo reportar el contener tres sustancias, cuando el realidad tienen 30 más.
Esta investigación, es única en el mundo, México es el primer país que comenzó a estudiar los vapeadores debido a la demanda de este producto.
“En ningún lugar existía una metodología para identificar las sustancias de un vapeador, como el desarrollado por la Cofepris. No hay nada que pueda ocultar la industria del vapeo sobre estos productos”, expresó.
Los ingredientes, fueron halladas gracias a una Cromatografía en el Laboratorio Nacional de Referencia, la cual es la primera en el mundo, esta reveló las 33 sustancias tóxicas.
En la conferencia, Svarch Pérez, recordó el decreto que el Presidente de México firmó para prohibir la circulación y la comercialización de los vapeadores así como de los cigarros electrónicos, el cual, desde su emisión el 31 de mayo de este año, ha decomisado 72 mil vapeadores en todo el país, esto para evitar problemas respiratorios e incluso, la muerte.
Tan solo desde el año 2021, México ha lanzado 2 alertas sanitarias sobre posibles riesgos de la utilización de los cigarros electrónicos y los vapeadores.
En próximos meses se publicarán más resultados de las investigaciones, acompañadas de una campaña contra el consumo de los cigarros electrónicos y vapeadores, la cual estará dirigida principalmente a jóvenes.